Acceso
Nuevos archivos en la Zona de Descargas
escrito aptc
Usuarios Conectados
Tenemos 10 invitados conectado(s)
![]() |
![]() |
![]() |
Experiencias - Proyectos en el aula | ||||||
Miércoles, 16 de Septiembre de 2009 00:00 | ||||||
ELECTRÓNICA : Sensor Dactilar. Introducción: Muchos libros de electrónica nos hablan del amplificador operacional, conocido por sus siglas AO, (OA en inglés); pero no se suele utilizar en las clases de Tecnología. En esta actividad, se plantea realizar un sensor dactilar que utiliza este circuito integrado y más concretamente el LM741, aunque no como amplificador, sino como conmutador. Funcionando como conmutador, tiene la característica de que si la entrada negativa está a más tensión que la positiva, la salida del AO es baja, cerca de 2V, mientras que en el caso contrario, la salida será alta, cercana a la tensión de alimentación, en este caso 9V. Por lo tanto se plantea un circuito simétrico en su entrada para que cualquier ligera variación de temperatura en la NTC adecuada, haga que la salida pase a nivel alto, pudiendo activar el diodo led.
Se puede modificar la salida y colocar un transistor con un relé que gobierne a un zumbador. Otra posible opción es realizar un circuito bastante similar, pero cambiando las NTC por sensores de luz. Si además a este circuito se utiliza como salida un motor, se puede gobernar su sentido, en función de qué LDR más luz, lo que puede ser útil para controlar una placa fotovoltaica. Para más información: Puedes ver el vídeo de su funcionamiento en el siguiente enlace |